La conversación es un diálogo entre varias personas.
En ella participan el que habla (emisor) y el que escucha (receptor).
También hemos de tener en cuenta el lugar en el que se da la conversación (contexto) y la información que se transmite (mensaje).
Y además el código. El código es el "idioma" que empleamos; el sistema que utilizamos para comunicarnos.
Muchos de nuestros alumnos tienen dificultades con el código verbal. Por ello debemos proporcionarles ayudas alternativas o aumentativas que faciliten el lenguaje en su vertiente más social: la comunicación, la conversación.
Seguiré...

La conversación es un diálogo entre dos o más personas. Intervienen de manera alternativa expresando e intercambiando ideas. Sin embargo la conversación es una actividad extremadamente compleja que implica conocimiento social puesto que en una conversación intervienen elementos verbales y no verbales que algunos de nuestros alumnos tendrán dificultad para interpretar. Prestemos atención a esta tarea ya que proporcionaremos a nuestros alumnos la posibilidad de vivir una realidad propia.
Mostrando entradas con la etiqueta cabecera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cabecera. Mostrar todas las entradas
27 de abril de 2015
25 de marzo de 2015
Cabecera por el autismo
El próximo día 2 de Abril se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.
Como un pequeño homenaje a todos los niños y adultos que sufren el trastorno, al igual que a sus familiares y amigos, comparto desde la cabecera de mi blog el primero de los puntos del decálogo de pautas para apoyarles.
Como un pequeño homenaje a todos los niños y adultos que sufren el trastorno, al igual que a sus familiares y amigos, comparto desde la cabecera de mi blog el primero de los puntos del decálogo de pautas para apoyarles.
31 de diciembre de 2014
Cabecera
En esta sección se irán recopilando las frases que aparecen en la cabecera y la posterior reflexión. Formarán parte del blog y cambiarán en función de la inspiración, el estado anímico, las emociones, el calendario, las noticias, la actualidad, la formación...
Las cabeceras estarán ordenadas de la más nueva la menos.
Si alguno de vosotros, lectores, quiere colaborar, puede hacerlo. Puede enviarme la frase que le inspire y su propia reflexión para poder incluirla.
Para hacerlo sólo tenéis que dejarla como comentario, al pie de la entrada (aunque no se publique en el mismo momento) o podéis enviarla por correo electrónico a la cuenta de gmail de especialistasquintiliano.
Tened en cuenta que no se publicarán frases que no estén relacionadas con la educación o que sean insultantes o irrespetuosas. Además deberán ir acompañadas de quién las dijo, o la fuente en la que se han encontrado.
¡Espero vuestra participación!
Esta fue la primera cabecera del blog. La cambié porque leí un artículo de prensa y me gustó el titular. Esta imagen, y la reflexión que desgraciadamente perdí por un fallo en la red, ha presidido el blog desde su creación hasta la fecha de hoy, último día del año 2014.
Y esta es la cabecera actual, con su reflexión:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)